lunes, 11 de mayo de 2009

Berrendo - Antilocapra Americana

BERRENDO

Introducción:

El berrendo (Antilocapra americana) es un angulado nativo de América del Norte. Se trata del único representante actual de los antilocápridos (Antilocapridae), una familia de artiodáctilos que hasta principios del pleistoceno contaba con numerosas especies.
Con el paso del tiempo, todos se extinguieron por diversas causas, dejando al berrendo actual como único vestigio de su presencia. Los berrendos recuerdan por su aspecto y características a una especie de cruce entre un antílope y un ciervo.

En la península de Baja California se han reportado tan sólo 250 ejemplares en 1980 y menos de 175 en 1994. Las poblaciones de berrendos que antes cubrían amplias áreas de nuestro país, hoy se encuentran limitadas a pequeñas zonas, donde su permanencia es muy frágil ya que los factores que lo afectan no han cesado y la protección de la especie es poco efectiva. No obstante, en la reserva de Vizcaíno, existen algunos esfuerzos para proteger a las crías y repoblar el territorio. Se trata también de establecer acuerdos con los pobladores de la zona, a partir de que reconozcan el valor de la especie y cooperen para protegerla tratando que introducir menos especies exóticas, respetar su hábitat y evitar su cacería.


En el berrendo es característico como individuo que los machos son mayores con un peso de 45-60 Kg., mientras que las hembras pesan entre 35-45 kg. Ambos sexos poseen cuernos curvos y dirigidos hacia atrás que mudan cada año, pero nunca se desprenden de la base ósea.

Como especie Antilocapra Americana dentro de la población su reproducción es vivípara, la gestación de las crías dura aproximadamente ocho meses. Generalmente nacen una a dos crías de berrendo. Son los animales más rápidos del mundo en distancias largas, capaces de mantener una velocidad de 86 Km. /h durante una o dos horas. Los berrendos viven agrupados en pequeñas manadas, en las cuales hay un macho que domina a los demás miembros del grupo. Sus depredadores son lobos, linces, pumas, águilas reales y el ser humano.




En su comunidad convive con animales como serpientes, ratas, águilas, lagartijas, arañas, lechuzas, alacranes, ardillas, buitres, coyotes, al igual que con sus depredadores que son los lobos, coyotes, pumas, linces y águilas. Los berrendos en un nicho ecológico son herbívoros por lo tanto son consumidores primarios.
El hábitat característico de estos animales son los espacios abiertos, como llanuras herbáceas y semidesiertos ya que en el ecosistema el berrendo se caracteriza por habitar en llanuras y pastizales desérticos que tienen una altura aproximada de 20 a 70 centímetros y son un poco secos.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Antilocapra_americana

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/educa/libros/berrendo/html/sec_3.htm

Editado por: Adrian, Alicia, Alejandra, Gabriela y Angeles.********** D-414 Ecología.

3 comentarios:

  1. Hola chicos:
    Muy bien los felicito por su esfuerzo, cumplieron con todos los requisitos.
    El trabajo que realizaron tiene la intención que otros estudiantes lo puedan utilizar.
    Excelente trabajo.
    Saludos
    Carolina

    ResponderEliminar
  2. Hola Chicos:
    Perdón por mi omisión, en donde quedo la imagen del berrendo? cuelguenla para que este supercompleto.
    Saludos
    Carolina

    ResponderEliminar
  3. Hola:
    Ya que van a corregir, pongan sus nombres completos, empezando por apellidos y por orden alfabético.
    Saludos
    Carolina

    ResponderEliminar